FOLLETO EXPLICATIVO DEL AGENTE DE
SEGUROS MARIO RIVAS LOZANO
En cumplimiento a lo establecido en la Circular Única de Seguros y de Fianzas que entró en vigor el 4 de Abril del 2015,
Mario Rivas Lozano, le da a conocer la siguiente información referente a su actividad como agente de seguros:
• Por ningún motivo puedo aceptar dinero o contraprestación alguna de los usuarios y/o clientes, que provenga de mis actividades por la intermediación de seguros.
• Por ningún motivo puedo ofrecer recibos provisionales, informales o personales respecto al pago de la prima o que
comprometan la prestación de mis servicios
• Por ningún motivo puedo recibir anticipos por concepto de la contratación de un Seguro
• Carezco de facultades para aceptar riesgos, suscribir o modificar pólizas, ya que no soy una Aseguradora, Afianzadora ni Agente Mandatario.
• En virtud de que una de las responsabilidades que tengo, consiste en el asesoramiento para celebrar, conservar o modificar de seguros, según la mejor conveniencia de nuestros contratantes, y con el propósito de fortalecer la transparencia en el ejercicio de nuestras actividades de intermediación, le informa lo siguiente:
• Cuento con las debida autorizaciones emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, para intermediar seguros con Riesgos Personales y Empresariales de Daños y Personas que se puede constatar mediante mi cédula B con número C331362 que puede ser corroborada en la página https://agentesajustadores.cnsf.gob.mx/qr_agente?cedula=C331362
• Para la entrega de propuestas de seguros, se hará una evaluación de sus necesidades de aseguramiento basada en un análisis de su perfil y aversión al riesgo; y se le podrá proporcionar propuestas de las compañías con las que tengo relación comercial
​
• Lo invitaré a revisar que la documentación concuerda con su solicitud y que dicha documentación contenga, en su caso, el registro del producto ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.
Una vez aceptada la solicitud de cobertura, le haré entrega de la siguiente documentación y/o información:
• Información sobre el alcance real de la cobertura contratada, la forma de conservarla, así como de las formas
de terminación del contrato.
• La carátula correspondiente a la póliza adquirida.
• Las condiciones generales y la demás documentación relacionada con el seguro contratado.
• El recibo expedido por la Institución de Seguros correspondiente, para que pueda efectuar el pago de las primas.
Posteriormente a la venta de los productos de seguros:
• Lo asesoraré si se presentan cambios en su perfil de riesgo, con el propósito de emitirle recomendaciones para adecuar sus coberturas a dichos cambios.
• Le proporcionará cualquier información relevante respecto a la evolución de la póliza que haya adquirido.
• Lo apoyaré en el proceso de reclamación o de posibles quejas ante las Aseguradoras con las que haya contratado algún producto a través de mi conducto.